Profesorado Talleres de Artes Escénicas 2023/2024 en «La Nave» del Teatro Salvador Távora
Impartidos por «La Cólquide Teatro»
Ismael Múrtula
Nace y crece en Algeciras dónde comienza su andadura teatral, formándose como actor en el aula municipal de la ciudad a cargo de José Luis Muñoz y Eugenia Ferreira de Castro (Antiguos actores del Teatro Estudio Lebrijano).
Se traslada a Sevilla para licenciarse en Arte Dramático. Al terminar su carrera cursa con éxito el Laboratorio Internacional del actor de Sevilla TNT (A cargo de la compañía Atalaya Teatro). Estudió después el Máster en Teatro Social e Intervención socio-educativa, en la U.P.O. de Sevilla, dónde el eje central de la formación consistía en el Teatro del Oprimido, con menores, con perspectivas de género, tercera edad, con diversidad funcional, etc.
A día de hoy sigue formándose en el Laboratorio de interpretación de Sevilla, de Sebastián Haro.
Trabaja como docente desde 2003 en diferentes escuelas de Andalucía, como Viento Sur Teatro, El Callejón de las artes, Estudio de actores Casa-Chèjov… A día de hoy en La Cólquide Teatro dónde es co-director y docente de diferentes disciplinas teatrales.
Como actor de teatro trabaja en la compañía Escena4producciones y en diferentes proyectos con directores como Concha Távora, Carlos Herrera Carmona, Jorge Cuadrelli, Verónica Rodríguez, Antonio Rincón-Cano o Juan Dolores “El Chino” entre otros.
Actualmente es actor, de Escena4producciones, en los espectáculos “A la espera” y “Julia César o reventando a Shakespeare” (Estrenada recientemente en la VII Edición del FOC de Sevilla) y también en La Cuadra de Sevilla con el espectáculo “Nanas de espinas” de Salvador Távora, dirigido por Concha Távora.
Lorena Santos
Comienza su andadura teatral desde bien temprano, formándose de la mano de Concha Távora en su “Aula permanente de teatro Salvador Távora” participando así, en varios de sus montajes, como son: “Yermas” y “Las Troyanas”. Descubre su verdadera vocación y decide dar el salto licenciándose en “Arte Dramático” en la ESAD de Sevilla. Participaba, a su vez, en el “Grupo TECH” dónde realizó el papel protagonista con “Yerma”, de José Luis Coronilla. Más tarde estudió el “Máster en ciencias del espectáculo vivo” de la Universidad de Sevilla.
Su experiencia profesional la lleva a trabajar desde 2009 como docente y directora del Colectivo de teatro “El gallo rojo” con la obra de teatro “Romance del aguaucho”, estando en activo hasta 2020, viviendo experiencias en teatros de gran parte del país. A su vez, trabaja como docente en varios talleres de teatro infantil y en representaciones teatrales infantiles de la mano de “Tris-Tras farándula”. Su acercamiento al mundo de la infancia hace que estudie el Grado superior en “Educación Infantil” realizando así su otra gran pasión, la docencia.
Actualmente ejerce de educadora infantil, en talleres de teatro infantil en colegios de la ciudad, acompañando a los pequeños en su desarrollo, otorgándoles las poderosas herramientas que ofrece el teatro. Trabaja como docente en “Viento Sur Teatro” (de manera puntual en apoyo a Fali Cruz Benavides) y lleva grupos de adultos y juveniles en otras escuelas.
Hoy en día, sigue formándose de la mano de Ismael Múrtula en su “Laboratorio y training actoral” siendo actriz protagonista en su montaje “Medea la repudiada” y forma parte del elenco en “Las Hasaníes”.
Junto a Ismael, crean “La Cólquide Teatro” dónde es co-directora y docente, en diferentes niveles, de la disciplina de interpretación teatral.
Noemi Prados
Diplomada en Arte Dramático por Arte 4 Estudio de actores en Madrid. Tiene la Especialización en Melodrama y Personajes gracias al “Taller de Teatro” impartido por José Troncoso.
Su andadura teatral comienza con “CTV”, posteriormente empezó a formarse técnicamente en la escuela de teatro “Viento Sur” y empieza su etapa profesional con el proyecto «Leyendas Sevillanas», le seguirán «Freak Cabaret», «Un tranvía llamado deseo», «Macbeth», «Las amistades peligrosas» y » Aeterna Antigona».
Ha realizado incursiones en el mundo audiovisual en Madrid apareciendo en series y anuncios. Lleva más de quince años como docente impartiendo clases de interpretación para niños, adolescentes y adultos en escuelas de teatro, colegios y centros culturales.
Tiene tres obras de teatro con sus alumnos en las que ejerce de Directora y Dramaturga: “¿Dónde se esconden los sueños?”, “Almas” y “La Otra Cara del prisma”.
José Manuel López
Desde la pequeña localidad Sevillana de Paradas, viene a acercarnos a la música mediante el arte de la música y el canto. Empezó a formarse en el mundo del canto y de la música hace 8 años, desde entonces, formó parte de coros, hizo de protagonista en teatro musical, cantó en solitario, etc.
Hoy en día, y tras años de formación y certificaciones varias como vocal coach, todo esto de la mano de varios de los mejores vocal coaches de prestigio internacional, se dedica a trabajar de forma sana y eficiente las voces de cantantes y actores de todos los niveles.
A pesar de su corta edad, las certificaciones y formaciones con las que cuenta, lo acreditan como vocal coach profesional cualificado para sacar lo mejor de cada voz.
Este año, en colaboración de “La Cólquide Teatro” impartirá el taller de técnica vocal y canto, para demostrar, una vez más, que es capaz de cambiar voces y entrenarlas haciendo que cualquier persona pueda cantar, sin que su voz se vea limitada, rompiendo sus barreras y alcanzando resultados que muchos no creerían posibles.