Llevaba mucho tiempo tras ella y por fin la conseguimos fuimos un grupo de 10 y nos sorprendió , nos reímos muchísimo, la recomiendo
Desde el 6 al 29 de Octubre, 15 nuevas funciones
En Noviembre vuelven las funciones mensuales de
«Nanas de Espinas» de Salvador Távora
Dirigida y Adaptada por Concha Távora
«Quejío» de Salvador Távora
La obra que inició la historia de Salvador Távora y La Cuadra de Sevilla
¡NUEVO!
Talleres de Artes Escénicas 2023/2024 en
«La Nave» del Teatro Salvador Távora
Impartidos por «La Cólquide Teatro»
Información y contacto: 622 060 993
e-mail: lacolquideteatro@hotmail.com
Interpretación ante la cámara (Ismael Múrtula)
INICIACIÓN: Jueves (horario y espacio por determinar)
En este curso aprenderemos a estar y hacer delante de la cámara: mirada, respiración, movimiento… Para ello en el primer cuatrimestre además del training ante la cámara, trabajaremos la interpretación con un monólogo, para hacer un trabajo que parta desde la verdad y la organicidad de cada actor o actriz. Y en el segundo cuatrimestre trabajaremos el “plano contra plano”, escenas en las que nos centraremos principalmente en la acción/reacción. Los trabajos finales de curso serán llevados a la gran pantalla por la productora “Patiño Films”.
INTERMEDIO: Lunes (19:00 – 21:30 hrs.)
En este nivel volveremos a trabajar la escucha en el plano contra plano, para crear un trabajo rápido pero orgánico con diferentes escenas de cine y televisión. Y en el segundo cuatrimestre nos lanzaremos a ejecutar una mini-serie web, que correrá también de la mano de la productora “Patiño Films”.
AVANZADO: Martes (19:00 – 21:30 hrs.)
En el primer trimestre de este nuevo nivel volveremos a ejecutar el trabajo de los monólogos, para que el/la alumn@ pueda poner en práctica todas las herramientas interpretativas adquiridas. Y en el segundo y tercer trimestre, ejecutaremos un cortometraje que será dirigido y llevado a la gran pantalla por la productora “Patiño Films”.
Teatro (Ismael Múrtula)
TEATRO AVANZADO (Contemporáneo): Martes (19:00 – 21:30 hrs.)
Grupo de trabajo para adultos, dónde principalmente trabajaremos piezas de teatro contemporáneo. En este curso nos centraremos en un trabajo orgánico y desde la verdad, donde corregiremos malos hábitos adquiridos a lo largo de su formación, para eliminar “florituras” y trabajar desde la organicidad.
LABORATORIO Y TRAINING ACTORAL: Viernes (19:30 – 22:00 hrs.)
En nuestro laboratorio, nos acercaremos lo máximo posible al trabajo de una compañía teatral. El training actoral consistirá en el trabajo de Growtoski, Laban, Meyerhold, para dotarnos de herramientas tanto físicas como vocales, escucha activa, ritmo, coro, personaje, etc. Luego estas herramientas serán llevadas a la práctica en la ejecución y montaje de un espectáculo teatral.
Interpretación Teatral (Lorena Santos)
INICIACIÓN Juvenil: Lunes (17:00 – 19:00 hrs.)
Creación de grupo como desarrollo de la confianza en el otro, training actoral con dinámicas adaptadas al grupo y la edad para potenciar la creatividad y la imaginación, descubrir el cuerpo y sus posibilidades comunicativas, tomar conciencia de las emociones y sus diferentes formas de expresarlas en apoyo al crecimiento personal. También trabajaremos técnica vocal, técnicas de relajación, herramientas y recursos actorales, acercamiento a la historia del teatro, juegos de improvisación, trabajo con diferentes textos y personajes, creación y montaje de un espectáculo final.
AVANZADO Juvenil: Viernes (17:30 – 19:30 hrs.)
Afianzar lo aprendido en el nivel de iniciación dotándoles de nuevas herramientas y recursos actorales. Propuesta de textos para pequeña muestra al final del primer trimestre. Acercamiento teórico-práctico a distintos lenguajes teatrales, el drama y la comedia, training actoral, técnica vocal, técnicas de relajación, improvisación, trabajo con diferentes textos y personajes, creación y montaje de un espectáculo final.
INICIACIÓN Adultos: Lunes (17:00 – 19:00 hrs.)
Creación de grupo, training actoral apoyado en la expresión corporal (adaptadas a las condiciones del grupo) técnica vocal, técnicas de relajación, dotar al grupo y, de manera individual, de herramientas y recursos actorales. Acercamiento al drama y la comedia a través de diferentes autores, textos y directores de escena. Estudio y análisis del texto teatral. Creación de personajes a través de diferentes técnicas. Creación y montaje de un espectáculo final.
AVANZADO Adultos: Miercoles (19:00 – 21:30 hrs.)
Reforzar conocimientos del nivel de iniciación, acercamiento a distintos géneros teatrales a través de su estudio teórico-práctico. Propuesta y estudio de diferentes textos para pequeña muestra al final del primer trimestre. Training actoral, técnica vocal, técnicas de relajación, breve estudio de la comedia y la tragedia desde sus inicios, haciendo hincapié en la actualidad. Creación y montaje de espectáculo final.
Teatro (Noemí Prados)
JUVENIL: Miércoles (17:00 – 19:00 hrs.)
Introducción al mundo del teatro potenciando el crecimiento personal a nivel individual y colectivo ya que toda expresión dramática ayuda al crecimiento afectivo, familiar, social…desarrollando así su madurez.
INICIACIÓN Adultos:: Jueves (17:00 – 19:00 hrs.)
Conocerán las nociones básicas del teatro y las herramientas que debe entrenar para un posterior trabajo Interpretativo. Adquirirán conocimientos Teatrales en un clima lúdico que permite la confianza del grupo para un posterior trabajo colectivo.
AVANZADO Adultos: Jueves (19:00 – 21:30 hrs.)
Crea tu propio método de trabajo actoral a través de los fundamentos básicos de Chéjov, Meisner, Grotowsky, Meyerhold…
Canto y técnica vocal (José Manuel López)
Sábados (11:00 – 14:00 hrs.)
El taller de técnica vocal va dirigido a cantantes de todos los niveles, tanto de iniciación, como a personas ya profesionales, ya que el entrenamiento será de forma individual y cada uno basado en el diagnóstico personal de cada cantante.
El objetivo de este taller se podría resumir en aprender a cantar de forma fácil y cómoda.
Cuando las voces reciben un entrenamiento adecuado, te permite ampliar tu registro, usarlo en su totalidad, y todo esto con la facilidad de estar hablando.
- Habrá una presentación en la se explicará en qué se fundamenta la técnica vocal, cómo se trabaja, cuán importante es contar con una buena técnica, tips de higiene vocal (cuidados vocales), vídeos demostrativos de cantantes con buena técnica vs mala técnica, etc.
- Tras la presentación se llevará a cabo un diagnóstico de cada una de las voces de forma individual, e informaré sobre el punto en el que se encuentra cada una de ellas, además el tipo de entrenamiento que necesitaría. Para esta segunda parte, cada uno ha de llevar de 2 a 3 canciones de las cuales les pediré que canten un poco. La otra parte del diagnóstico es llevar a cabo una escala, la cual acompañaré y dirigiré yo con el piano utilizando un sonido determinado.
- ¡Empezamos los entrenamientos! Cada cantante comenzará a recibir su entrenamiento personalizado. El entrenamiento consiste en el uso de herramientas (vocales, escalas, sonidos, diptongos, etc) combinadas entre sí, las cuales conceden el entrenamiento adecuado a cada voz en base a su diagnóstico. Posteriormente, aplicaremos dichos ejercicios a las canciones y podrán comprobar seguramente desde la clase número 1 cómo cambia la acústica de su voz y la comodidad a la hora de cantar.
- Creación y montaje para la muestra final de curso.
Profesorado Talleres de Artes Escénicas 2023/2024 en «La Nave» del Teatro Salvador Távora
Impartidos por «La Cólquide Teatro»
Ismael Múrtula
Nace y crece en Algeciras dónde comienza su andadura teatral, formándose como actor en el aula municipal de la ciudad a cargo de José Luis Muñoz y Eugenia Ferreira de Castro (Antiguos actores del Teatro Estudio Lebrijano).
Se traslada a Sevilla para licenciarse en Arte Dramático. Al terminar su carrera cursa con éxito el Laboratorio Internacional del actor de Sevilla TNT (A cargo de la compañía Atalaya Teatro). Estudió después el Máster en Teatro Social e Intervención socio-educativa, en la U.P.O. de Sevilla, dónde el eje central de la formación consistía en el Teatro del Oprimido, con menores, con perspectivas de género, tercera edad, con diversidad funcional, etc.
A día de hoy sigue formándose en el Laboratorio de interpretación de Sevilla, de Sebastián Haro.
Trabaja como docente desde 2003 en diferentes escuelas de Andalucía, como Viento Sur Teatro, El Callejón de las artes, Estudio de actores Casa-Chèjov… A día de hoy en La Cólquide Teatro dónde es co-director y docente de diferentes disciplinas teatrales.
Como actor de teatro trabaja en la compañía Escena4producciones y en diferentes proyectos con directores como Concha Távora, Carlos Herrera Carmona, Jorge Cuadrelli, Verónica Rodríguez, Antonio Rincón-Cano o Juan Dolores “El Chino” entre otros.
Actualmente es actor, de Escena4producciones, en los espectáculos “A la espera” y “Julia César o reventando a Shakespeare” (Estrenada recientemente en la VII Edición del FOC de Sevilla) y también en La Cuadra de Sevilla con el espectáculo “Nanas de espinas” de Salvador Távora, dirigido por Concha Távora.
Lorena Santos
Comienza su andadura teatral desde bien temprano, formándose de la mano de Concha Távora en su “Aula permanente de teatro Salvador Távora” participando así, en varios de sus montajes, como son: “Yermas” y “Las Troyanas”. Descubre su verdadera vocación y decide dar el salto licenciándose en “Arte Dramático” en la ESAD de Sevilla. Participaba, a su vez, en el “Grupo TECH” dónde realizó el papel protagonista con “Yerma”, de José Luis Coronilla. Más tarde estudió el “Máster en ciencias del espectáculo vivo” de la Universidad de Sevilla.
Su experiencia profesional la lleva a trabajar desde 2009 como docente y directora del Colectivo de teatro “El gallo rojo” con la obra de teatro “Romance del aguaucho”, estando en activo hasta 2020, viviendo experiencias en teatros de gran parte del país. A su vez, trabaja como docente en varios talleres de teatro infantil y en representaciones teatrales infantiles de la mano de “Tris-Tras farándula”. Su acercamiento al mundo de la infancia hace que estudie el Grado superior en “Educación Infantil” realizando así su otra gran pasión, la docencia.
Actualmente ejerce de educadora infantil, en talleres de teatro infantil en colegios de la ciudad, acompañando a los pequeños en su desarrollo, otorgándoles las poderosas herramientas que ofrece el teatro. Trabaja como docente en “Viento Sur Teatro” (de manera puntual en apoyo a Fali Cruz Benavides) y lleva grupos de adultos y juveniles en otras escuelas.
Hoy en día, sigue formándose de la mano de Ismael Múrtula en su “Laboratorio y training actoral” siendo actriz protagonista en su montaje “Medea la repudiada” y forma parte del elenco en “Las Hasaníes”.
Junto a Ismael, crean “La Cólquide Teatro” dónde es co-directora y docente, en diferentes niveles, de la disciplina de interpretación teatral.
Noemi Prados
Diplomada en Arte Dramático por Arte 4 Estudio de actores en Madrid. Tiene la Especialización en Melodrama y Personajes gracias al “Taller de Teatro” impartido por José Troncoso.
Su andadura teatral comienza con “CTV”, posteriormente empezó a formarse técnicamente en la escuela de teatro “Viento Sur” y empieza su etapa profesional con el proyecto «Leyendas Sevillanas», le seguirán «Freak Cabaret», «Un tranvía llamado deseo», «Macbeth», «Las amistades peligrosas» y » Aeterna Antigona».
Ha realizado incursiones en el mundo audiovisual en Madrid apareciendo en series y anuncios. Lleva más de quince años como docente impartiendo clases de interpretación para niños, adolescentes y adultos en escuelas de teatro, colegios y centros culturales.
Tiene tres obras de teatro con sus alumnos en las que ejerce de Directora y Dramaturga: “¿Dónde se esconden los sueños?”, “Almas” y “La Otra Cara del prisma”.
José Manuel López
Desde la pequeña localidad Sevillana de Paradas, viene a acercarnos a la música mediante el arte de la música y el canto. Empezó a formarse en el mundo del canto y de la música hace 8 años, desde entonces, formó parte de coros, hizo de protagonista en teatro musical, cantó en solitario, etc.
Hoy en día, y tras años de formación y certificaciones varias como vocal coach, todo esto de la mano de varios de los mejores vocal coaches de prestigio internacional, se dedica a trabajar de forma sana y eficiente las voces de cantantes y actores de todos los niveles.
A pesar de su corta edad, las certificaciones y formaciones con las que cuenta, lo acreditan como vocal coach profesional cualificado para sacar lo mejor de cada voz.
Este año, en colaboración de “La Cólquide Teatro” impartirá el taller de técnica vocal y canto, para demostrar, una vez más, que es capaz de cambiar voces y entrenarlas haciendo que cualquier persona pueda cantar, sin que su voz se vea limitada, rompiendo sus barreras y alcanzando resultados que muchos no creerían posibles.
La Cólquide Teatro
Información y contacto: 622 060 993
e-mail: lacolquideteatro@hotmail.com