Flamenco para Traviata. Sobre unos fragmentos musicales de la ópera La Traviata de Giuseppe Verdi de Salvador Távora. La Cuadra de Sevilla
Referencia 52 / Localizador CAJA 1_015
Autor:
Tipo:
Publicación / Lugar:
Fecha
28/07/2008
Descripción
Programa del espectáculo "Flamenco para Traviata" de Salvador Távora representado en el Teatro Principal de Zaragoza
Participantes
CREACIÓN Y DIRECCIÓN:
Salvador Távora
REPARTO:
Violeta, bailaora: María Távora
Alfredo, bailaor: El Mistela
Al cante: Ana Real, Javier Allende
Guitarras: Manuel Berraquero, Miguel Aragón
Percusión: Javier Prieto
Baile rítmico en la fiesta: Juan Romero
Bailarina: Raquel López
Baile festero, máscara bailaora: Manuel González
Máscara bailaora: Marta Balparda
Zancudo, actor: Francisco Torres
En caballo de Alta Escuela: Jaime de La Puerta
Extras: Manuel Jiménez o Fernando Merino, Andrés Niebla
CREACIÓN Y REALIZACIÓN:
Concepción, geometría coreográfica general, escenografía, ordenación dramática de la música y cantes: Salvador Távora
Músicas:
Extractos musicales:
Ópera La Traviata de Giuseppe Verdi con las voces de María Callas, Francesco Albanese y la Turín Radio Symphony Orchestra
Obertura de la Ópera Russian & Ludmilla: Mikhail Glinka
Línea melódica de los coros: Salvador Távora
Ejecución flauta solista primer coro: Aida Naranjo
Pasos a la coreografía de danza clásica: Trinidad Sevillano
Pasos a la coreografía de sus bailes flamencos con guitarras: El Mistela
Pasos a la coreografía de sus bailes flamencos con guitarras: María Távora
Coreografía en general y de los bailes flamencos con arreglos musicales sobre extractos de La Traviata de Verdi: Salvador Távora
Diseño de iluminación: Diego Cousido
Vestuario y complementos: Carmen de Giles
Realización de elementos mecánicos: Talleres Hermanos Vega
Obras pictóricas originales en escena: Zaafra
Asistente a la dirección, repetidora: Inmaculada Jiménez
Coordinación general, producción: Lilyane Drillon
Dirección: Salvador Távora
EQUIPO TÉCNICO:
Iluminación: José Luis Blanco
Sonido: Miriam Riggott
Coordinación, regiduría: David Rial
Utilería: Manuel Jiménez o Fernando Merino
Escenario: Andrés Niebla
Sastra: Puchi Naranjo