Carmen. Ópera andaluza de cornetas y tambores de Salvador Távora. Según la leyenda primitiva contada por viejas cigarreras de Triana
Referencia 12 / Localizador CAJA 1_035
Autor:
Tipo:
Publicación / Lugar:
Fecha
01/01/1996 a 31/12/1996
Descripción
Programa del espectáculo "Carmen, Ópera andaluza de cornetas y tambores" de Salvador Távora
Participantes
CREACIÓN Y DIRECCIÓN:
Salvador Távora
REPARTO:
Carmen: María Távora
Don José: El Mistela
Evocación a Rafael de Riego: Juan Romero
En caballo de Alta Escuela: Jaime de la Puerta
Al cante: Ana Real, Cristina Rodríguez
Al toque: Manuel Berraquero, José Antonio Martín, Juan María Real
Al baile: Rocío Suárez, Francisco Carrasco, Juan Andrés Aguirre, Manuel González
En directo: Banda de cornetas y tambores Santísimo Cristo de las Tres Caídas
CREACIÓN Y REALIZACIÓN:
Concepción, geometría coreográfica, escenografía, ordenación dramática de la música: Salvador Távora
Música: Salvador Távora, Julio Vera, Rafael Soto Reyes, José Ramón Pérez Soto, Francisco J. Rodríguez, Ángel Manuel Cebrero Miranda
Extractos musicales de la ópera Carmen: Georges Bizet
Director de la banda: Julio Vera
Cantes corales: Coral Santísimo Cristo de las Tres Caídas, Coro de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana
Diseño vestuario, complementos: Creativo Fridor
Pintura sobre seda de la bandera de 1812: Evelyne Chevalier
Diseño de iluminación: Claude Corval, Jean François Dobois
Proyecto técnico del dispositivo escénico: Enrique del Pozo
Realización del dispositivo escénico: Talleres Vega
Coordinación general, promoción: Lllyane Drillon
Dirección: Salvador távora
EQUIPO TÉCNICO:
Coordinación técnica: José Luis Palomino
Escenario: David Rial, Fernando Merino, Manuel Jiménez
Iluminación: José Luis Blanco
Sonido: Miriam Riggott
Sastra: Puchi Naranjo
Anotaciones
Fecha atribuida