MARÍA JOSÉ LEÓN, bailaora y cantaora paya, se le conoce en esta gran profesión del arte flamenco con su propio nombre artístico de MARÍA JOSÉ LEÓN, nació el día 29 de Abril del año de 1.984, en Écija (Sevilla), considerada una bailaora de gran temperamento y raza. Con ella son cinco generaciones dedicadas al flamenco. Comienza a bailar con 4 años en la academia de sus primas “Son del Sol”.

Posteriormente se presenta en el programa menudas estrellas de Antena 3, consiguiendo el 3er. Premio, imitando a María Jiménez.

Con 13 años hace una gira por Holanda de un mes de duración con el espectáculo fiesta gitana, acompañada de artistas de la talle de Carmen Cazarubio, David Morales, Paco Javier Jimeno “el ecijano” y Son del Sol entre otros. Es primera bailaora del espectáculo “contrabandista”, presentado en la bienal de arte flamenco de Sevilla del año 2.002, siendo el espectáculo más aplaudido de dicha bienal. Después de algunos años estudiando en Sevilla con Matilde Coral, José Galván, Carmen Ledesma y Milagros Mengibar, monta su propio espectáculo llamado” 5 generaciones”, presentado en Madrid con gran éxito de público y crítica. Con este espectáculo recorre gran parte de España, con muy buena aceptación.

Después de algún tiempo es contratada por el gran templo flamenco “Casapatas”, donde presenta un nuevo espectáculo llamado flamenco en familia, el cual se convierte en un completo éxito. Los premios que la avalan son los siguientes: 1er. Premio “Estepota Cantaora”. 2º. Premio “Peña Perla de Cádiz”. 2º. Premio “El desplante de la Unión”. 1er. Premio Federación de Entidades Flamencas de Sevilla en 2.005. Tiene su propio grupo flamenco con el cual recorre prácticamente toda la geografía española. También trabaja como monitora en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla.

JOSÉ GÓMEZ LEÓN, cantaor payo, más conocido con el nombre artístico de PEPE LEÓN “EL ECIJANO” nació en la ciudad de Ecija (Sevilla) un trece de octubre del año 1954, nace en una familia cantaora como son la familia Barcelonés, con cinco generaciones cantando flamenco. Comienza a cantar como profesional a los veinte años, ganando innumerables premios en toda la geografía Española.
De todos ellos se podrían destacar, 1º premio Peña Flamenca de Antonio Mairena, Hospitalet (Barcelona). 1º Premio Peña Flamenca Juan Talega, Dos Hermanas (Sevilla). 1º Premio Peña Flamenca Luis de Córdoba, Posadas (Córdoba). 1º Premio Peña Flamenca Fosforito, Puerto Llano, (Ciudad Real). 1º Premio Tertulia Flamenca de Osuna (Sevilla). 2º Premio del Primer Concurso de la Confederación de Peñas Flamencas de Andalucía. 1º Premio Peña flamenca Antonio Mairena, de Mairena del Alcor (Sevilla). 1º Premio Bajo Guía Peña Flamenca de Sanlucar de Barrameda, (Cádiz). 1º Premio Peña Flamenca de Ecija (Sevilla). 1º Premio por Saetas, de Radio Cabra (Córdoba), etc. etc.

Textos: elartedevivirelflamenco.com

 

 

16 de noviembre
21:00 hrs / desde 8€

Comprar Entradas