Lola Jaramillo realiza la carrera de danza española en la prestigiosa academia de Matilde Coral.
A lo largo de su trayectoria profesional ha formado parte de importantes compañías. Tal es el caso de la de Maesto Granero con coreografía de Alejandro Granados, la compañía de Cristina Hoyos, con el espectáculo “Yerma”, y de la compañía Los Ulen. También ha desarrollado sus propias coreografías en la compañía de Yoko Komatsubara.
Lola Jaramillo ha paseado también su arte por importantes festivales como el de Moussam en Marruecos, el festival flamenco de Coria del Río, y el Larachí flamenca, entre otros.
En su currículo cuenta con el primer premio de baile libre por taranto en el Concurso la Perla de Cádiz en 2006.
Como docente ha impartido clases en la conocida escuela de Juan Polvillo.
Jesús Herrera, nacido en San Sebastian, comienza sus estudios en el conservatorio superior de danza Jose Espadero de Alicante y en dicha ciudad forma parte del Ballet de Alicante como primer Bailarin bajo la direccion Jose Espadero.Tambien complementa sus estudios de baile flamenco con la bailaora Carmen Lucena en Alicante.
Empieza trabajando en el año 2000 con la Compañía Andaluza de Danza bajo la dirección de José Antonio, participando en varios espectáculos: «Latido flamenco» «Perro andaluz», «Leyenda»,»Encuentros» con coreografía de Eva “La Yerbabuena”, Alejandro Granados, Rafael Campallo, José Antonio e Isabel Bayón.
Posteriormente en 2003 participa en el montaje de “Bodas de sangre” a cargo de Antonio Gades con el cual actúa por distintas ciudades de España, en el extranjero y en la Bienal de flamenco de Sevilla en el “Teatro de la Maestranza”.
En 2004 trabaja con Cristina Hoyos en el espectáculo de “Yerma” y al “Compás del tiempo” con los cuales realizan una gira de 25 teatros por Japón y diversas actuaciones por España.
En 2004, actúa en la Bienal de Flamenco de Sevilla,en el espectáculo «Caminos de Lorca», Bajo la dirección de Rafaela Carrasco,y artistas como Manuel Liñan.
Como Solista en 2005/2006 presenta su propio espectáculo “Alma flamenca” en Londres y Holanda.Posteriormente actúa en la sala “La Chumbera” de Granada contratado por la revista Flama, viaja a Japón para realizar una gira como solista en la Compañía de Yoko Komatsubara.En el mismo año, se desplaza a San Francisco a impartir cursos de Baile de Flamenco y actúa en dicha ciudad.
En la compañía de teatro Los Ulen de Paco Tous participa en el espectáculo de “Alicia en el País de la Maravillas” girando por toda Andalucía haciendo uno de los papeles principales (el conejo).
En 2007 actúa en el Festival de “Mouusam” en Marruecos para la realeza de dicho país.
Ha actuado en numerosos Festivales Flamencos como Solista: Festival flamenco de Coria del Río, Larachi flamenca en Paris y Sevilla,Festival flamenco de Tomares, Festival flamenco de Pilas, Festival Flamenco de Lagos..Etc..
Trabaja en Tablaos flamencos de Sevilla como: «El Palacio Andaluz», “El Arenal”, “Los Gallos”, “Museo flamenco de baile de Cristina Hoyos” ,“El Casa Patas” de Madrid,el auditorio Alcántara..etc..
En 2007 y 2008 viaja a Yakarta y Bali con la embajada Española.
En 2009 viaja al Flamenco de Tokio como figura principal durante 6 meses.
Trabaja con María José Santiago como solista, destacando las actuaciones en los teatros “Lope de Vega” de Sevilla y el “Villamarta” de Jerez.
Actúa en 2012 en la bienal de flamenco de Sevilla en el espectáculo «Sorda», de Maria Angeles Narvaez y con dicho espectáculo Actúa en Festival Flamenco de Mont de Marssan en Francia.
Es llamado en 2015 por la compañía Antonio Andrade para realizar una gira por china en el espectáculo “Mi Carmen flamenca”.En junio de ese mismo año hace temporada en el teatro Kompac de Madrid en la Gran Via con el espectáculo Carmen de Salvador Tavora,desempeñando el papel principal de la obra “Don Jose”.Actualmente dicho espectáculo sigue en gira actúando por todo el mundo.
En 2016 presenta su espectaculo “Dantzari” en el festival de artes escenicas Dferia de San Sebastian,en el teatro principal.
El 11 de Febrero del 2017 presenta “Dantzari” Bailaor,en el teatro Victoria Eugenia de San Sebastian con la colaboracion especial del Maestro Antonio Canales.
En 2017 actúa bajo la dirección de Pilar Tavora con el espectáculo Medea en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastian.
En Abril del 2018 viaja a Costa Rica a la feria internacional de artes escénicas “FIA” con el mítico espectáculo de Quejio de Salvador Tavora.